Lamenta que no haya adaptado el sistema educativo a las resoluciones de los Tribunales y advierte de su posible contenido prevaricador. Solicita que suspenda la entrada en vigor de la resolución. Advierte que si el Departamento no resuelve esta petición antes del día 22 de agosto, la citada resolución dejará de producir efecto. La asociación Impulso Ciudadano ha presentado recurso de alzada ante la Consellera Irene Rigau contra la resolución de 21 de junio de 2013 de la Secretaría General del Departamento por la que se aprobaron los documentos que han de regir el curso 2013-2014 por considerar que la resolución deliberadamente ignora la doctrina del Tribunal Constitucional y las sentencias del
CATALUÑA TAL CUAL DENUNCIA LAS FALSEDADES DE LOS DEFENSORES DE LA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA OBLIGATORIA EN CATALÁN Y PIDE QUE LA REFORMA EDUCATIVA CONTRIBUYA A FORMAR BUENOS CIUDADANOS SIN DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE LENGUA. El Proyecto de Ley la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados y la reacción desmesurada e hipócrita de Gobierno catalán y de los representantes de los partidos políticos nacionalistas y separatistas de Cataluña, hacen necesario por parte de las Entidades que integramos CATALUÑA, TAL CUAL aclarar una serie de puntos: PRIMERO. Desde la implantación del modelo de
IC interpone recurso de casación contra la sentencia del TSJC por desestimar el recurso contra el decreto de dirección de centros docentes También denuncia la manipulación nacionalista que presenta la reforma educativa del Gobierno como un ataque al catalán cuando ni siquiera asegura la condición del castellano como lengua vehicular. Ante la información publicada en varios medios de que el TSJC ha desestimado el recurso contencioso administrativo contra el Decreto de la Generalitat de dirección de centros docentes, Impulso Ciudadano pone de manifiesto que si bien es cierto que el Tribunal desestima el recurso también es verdad que hace una
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ha dictado cuatro sentencias en las que reconoce con matizaciones que el castellano junto con el catalán deben ser lenguas vehiculares de la enseñanza en Cataluña. Las citadas sentencias siguen parcialmente la jurisprudencia del Tribunal Supremo y contienen un aspecto novedoso que, a nuestro criterio, merece ser destacado: el TSJC insta a la Administración catalana a garantizar el derecho a la educación en castellano a los solicitantes y exige que adapte el sistema de enseñanza a la nueva situación para garantizar que el castellano sea lengua vehicular de manera que los niños
Impulso Ciudadano se adhiere al acto "Una sociedad bilingüe, una escuela bilingüe" y reivindica la constitución de una plataforma unitaria a favor del bilingüismo y la libertad lingüística en la escuela catalana La gran mayoría de la sociedad catalana es partidaria de una escuela con una presencia equilibrada de las lenguas oficiales. Desgraciadamente no es esa la voluntad de las autoridades catalanas por lo que se hace imprescindible celebrar actos que pongan de manifiesto que la cohesión social solo será posible desde el respeto a los derechos de los integrantes de las comunidades lingüísticas mayoritarias de Cataluña. La formación de un
IMPULSO CIUDADANO expresa su posición ante el contenido del auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña relativo a la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el régimen lingüístico del sistema educativo catalán. 1.- En primer lugar, rechaza por inexacta la interpretación que ha hecho el Gobierno de Cataluña de la resolución judicial. Es completamente falso que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya avalado la inmersión lingüística obligatoria en catalán. El Tribunal no se pronuncia sobre ello. Es más, la única defensa de las posiciones de la Generalitat se contiene en el voto particular de la
La Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano han presentado hoy, 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua materna, un escrito dirigido al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Don José Ignacio Wert, en el registro de la Delegación del Gobierno en Cataluña, , En la carta, que se adjunta, tras relatar que el Gobierno de Cataluña incumple las sentencias del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional que obligan a modificar el modelo educativo catalán para introducir el castellano también como lengua vehicular en Cataluña, se ha solicitado que se proceda a introducir la reforma de la Ley Orgánica
La Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, presentarán el 21 de febrero, a las 11.00 de la mañana, en el registro de la Delegación del Gobiernoen Cataluña, un escrito dirigido al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Don José Ignacio Wert, en el que solicitan la reforma de las Leyes de Educación para que garanticen el derecho de los alumnos a ser educados en castellano en todo el territorio nacional y en las otras lenguas oficiales en los territorios con cooficialidad. Tfnos. de contacto: 622 19 03 42 info@impulsociudadano.org
La Generalitat ha contestado la demanda de Impulso Ciudadano contra el Decreto de la Generalitat 155/2010 que regula la dirección de los centros educativos públicos y del personal directivo profesional docente. Para justificar su oposición a la presentación de la cuestión de inconstitucionalidad contra el régimen lingüístico de la Ley de Educación de Cataluña (LEC) llega a admitir, para engañar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que el castellano es también lengua vehicular de enseñanza. Evidentemente, esta posición no es coherente puesto que tanto el Parlamento como el Gobierno de Cataluña vienen defendiendo que el catlán debe ser la