El actual proyecto de ley es incompatible con la doctrina del TC y discrimina a los alumnos castellanohablantes Las entidades por la libertad de elección de lengua en España presentan enmiendas a la LOMCE Madrid, 13/3/2013 Representantes de seis entidades por la libertad lingüística en Comunidades Autónomas bilingües: Asociación por la Tolerancia (Cataluña), Círculo Cívico Valenciano, (Comunidad Valenciana), Fundación Nacional Círculo Balear (Baleares), Galicia Bilingüe (Galicia), Impulso Ciudadano (Cataluña) y Plataforma por la Libertad de Elección de Lengua (País Vasco), hemos presentado conjuntamente esta mañana en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, enmiendas al anteproyecto de
IC interpone recurso de casación contra la sentencia del TSJC por desestimar el recurso contra el decreto de dirección de centros docentes También denuncia la manipulación nacionalista que presenta la reforma educativa del Gobierno como un ataque al catalán cuando ni siquiera asegura la condición del castellano como lengua vehicular. Ante la información publicada en varios medios de que el TSJC ha desestimado el recurso contencioso administrativo contra el Decreto de la Generalitat de dirección de centros docentes, Impulso Ciudadano pone de manifiesto que si bien es cierto que el Tribunal desestima el recurso también es verdad que hace una
La Ley Orgánica de mejora de la calidad educativa debe incluir el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas obligatorias en castellano en toda España. Las asociaciones abajo firmantes, en relación con el informe del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa presentado por el Ministro de Educación en el Consejo de Ministros el pasado 21 de septiembre, expresan su preocupación por la ausencia en el texto propuesto de reformas encaminadas a garantizar el derecho a ser escolarizado en toda España en castellano. A esos efectos, es necesario recordar que el programa electoral con el que el Partido
La Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano han presentado hoy, 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua materna, un escrito dirigido al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Don José Ignacio Wert, en el registro de la Delegación del Gobierno en Cataluña, , En la carta, que se adjunta, tras relatar que el Gobierno de Cataluña incumple las sentencias del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional que obligan a modificar el modelo educativo catalán para introducir el castellano también como lengua vehicular en Cataluña, se ha solicitado que se proceda a introducir la reforma de la Ley Orgánica