El Consell de l’Audiovisual de Catalunya no abrirá expediente por la cobertura informativa de TV3 y Catalunya Radio de las consultas independentistas celebradas en diversos municipios catalanes el 28 de febrero de 2010.
Impulso Ciudadano ratifica que el seguimiento informativo de las consultas y el tratamiento sesgado de la información vulneraron el deber de los medios de la Corporación de pluralismo y neutralidad y de cumplimiento de su función como servicio público.
Impulso Ciudadano solicita a estos medios un tratamiento riguroso y plural de las consultas independentistas del día 25 de abril.
El Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) no abrirá expediente informativo en relación a la cobertura informativa de TV3 y Catalunya Radio de las consultas independentistas celebradas en diversos municipios el 28 de febrero de 2010, tal como solicitó la asociación IMPULSO CIUDADANO.
El CAC en su resolución concluye a partir del análisis efectuado, que se adjunta como documento, que “el tratamiento informativo realizado por TV3 y Cataluña Ràdio de las consultas soberanistas celebradas en diversos municipios el 28 de febrero de 2010 no incumple los principios y deberes establecidos en relación a la regulación de los contenidos audiovisuales”.
Impulso Ciudadano lamenta que el CAC haya adoptado esta decisión cuando el propio estudio confirma el seguimiento desmesurado que realizaron durante tres días consecutivos los medios públicos pertenecientes a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. En el caso de TV3, el tratamiento informativo de las consultas independentistas llegó a ocupar el día 28 el 11% del total de la información emitida en los teleinformativos de la cadena, un 15,7% en el caso del Telenoticies vespre, representando sobre el total analizado (del 27 de febrero al 1 de marzo) el 4,7% de las informaciones emitidas en la televisión catalana durante tres días. Estos porcentajes son aún mayores en el caso de Catalunya Ràdio donde las consultas ocuparon el 12,5% de los informativos de la emisora del día 28 y casi un 7% de las informaciones emitidas durante tres días. Asimismo, también parece especialmente sesgada la presencia de los actores políticos y cívicos en los que muy mayoritariamente fueron expuestas las opiniones de los partidarios de la independencia de Cataluña (3 minutos 3 segundos para las opiniones favorables a las consultas frente a 51 segundos para las contrarias en TV3, 3 minutos 38 segundos frente a 10 segundos en Catalunya Ràdio).
Impulso Ciudadano considera que el estudio ampara precisamente la apertura del expediente informativo, y buena prueba de ello es la nula motivación de la resolución del CAC en la que se limita a decir, sin argumentos, que no existe vulneración de los principios y valores establecidos en la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la comunicación audiovisual de Cataluña.
Por todo lo anterior, y ante la inminente celebración de una nueva ola de consultas el próximo domingo 25 de abril, Impulso Ciudadano, MANIFIESTA:
Proporcional a la escasa relevancia pública que están teniendo las mismas en los municipios en los que se celebran.
Objetiva y respetuosa con la pluralidad política, de forma que no se primen o se destaquen las posiciones de los que defienden la independencia de Cataluña, sino que se les dé igual o mayor relevancia pública a aquellos que son contrarios a esta opción puesto que las encuestas de opinión vienen reiteradamente poniendo de manifiesto que está es la posición ampliamente mayoritaria de los catalanes.
En Barcelona, a 22 de abril de 2010.
Puedes ver la respuesta del CAC aquí y el texto del informe completo aquí.