Se presenta el Informe 2021 del Observatorio de Violencia Política en Cataluña

Un 31% de los actos de violencia política son hispanófobos.

Un 88,89% de los incidentes violentos y de odio ideológico ha sido perpetrado por personas o grupos independentistas.

Las entidades Impulso Ciudadano y Movimiento contra la Intolerancia presentan el cuarto Informe del Observatorio Cívico de la Violencia Política en Cataluña. Se refiere a incidentes relacionados con la violencia política constatados durante el año 2021, que suman 351, un 7,6% menos que en 2020. Este informe concluye, entre otras cosas:

– El calendario de la violencia política en Cataluña se articula en torno a explosiones de violencia callejera en momentos de tensión relacionados con la actualidad política. Se asienta, también, un modelo de violencia y discurso de odio en redes, a través de campañas de acoso e hispanófobas desde el ámbito nacionalista-independentista.
– La hispanofobia se consolida como uno de los elementos centrales del discurso de odio político en Cataluña. Se han registrado 109 incidentes con un componente hispanófobo, de un total de 351 (31,05 %), un porcentaje muy similar al del año 2020 cuando se detectaron 122 incidentes hispanófobos de un total de 380 (32,11 %).
– Del total de 351 incidentes violentos, 312 han sido perpetrados por personas o grupos independentistas, lo que supone un 88,89 % del total. Tan solo en un caso, el incidente ha sido atribuible al ámbito ideológico contrario a la secesión.
– Por adscripción ideológica, el grupo de víctimas que ha sufrido de manera reiterada y mayoritaria actos de violencia política ha sido el de particulares y entidades contrarios a la independencia de Cataluña: un 74,35 % de los casos. Solo un 9,97 % de las víctimas han sido identificadas como secesionistas.

El Observatorio Cívico de la Violencia Política en Cataluña (OCVPC) es un grupo de estudio independiente y sin vinculación partidista resultado de la colaboración entre Impulso Ciudadano, entidad constitucionalista comprometida con la defensa y promoción de los valores democráticos, y Movimiento contra la Intolerancia, organización de derechos humanos especializada en la lucha contra los delitos de odio.

Se adjunta el informe íntegro correspondiente a 2021 y un resumen del mismo.