1 de enero de 2010

Prohibidos los símbolos independentistas en espacios públicos hasta el 21-D

La Junta Electoral Electoral Central (JEC) ha reiterado la prohibición de esteladas, lazos amarillos, etc. en espacios públicos. Según figura en el Boletín Oficial del Estado del día 07/12/17, la JEC se ha reafirmado en que la presencia de símbolos independentistas en locales y espacios de titularidad pública es contraria a la ecuanimidad de los procesos electorales en Cataluña. De esta forma la JEC reitera su posición expresada en varias resoluciones anteriores según las cuales es inadmisible esta actuación por parte de algunas autoridades autonómicas y municipales. Dichos símbolos independentistas deben ser retirados de inmediato. (más…)

1 de enero de 2010

Miles de personas en la manifestación del 6 de diciembre

La marcha, convocada por la plataforma “Som Catalunya, somos España” ha contado con la presencia de los líderes del PPC, Ciutadans y UPyD Barcelona. 06 de diciembre de 2013. La manifestación convocada bajo el lema “¡Juntos! Per un futur democràtic i plural” y con el objetivo de reivindicar la plena vigencia de la Constitución española ha sido un éxito de participación. Miles de personas se han sumado a la marcha que ha transcurrido siempre en un ambiente festivo y pacífico. Al término del acto, el portavoz de la plataforma “Som Catalunya, somos España”, José Domingo, ha asegurado que el éxito de la convocatoria es una clara afirmación “de la vigencia de la Constitución en Cataluña”. En este sentido Domingo ha añadido que “ha quedado claramente demostrado que en Cataluña somos muchas las personas que estamos a favor de la garantía de derechos y libertades que reconoce la Carta Magna” y ha resaltado que “hoy hemos dado visibilidad a muchos catalanes que no nos resignamos a dejar de ser españoles, a dejar de ser demócratas y a dejar de vivir en paz”. Para el portavoz de “Som Catalunya, somos España” en Cataluña hay miles de personas que se sienten cómodas en la España constitucional y por lo tanto ha solicitado que “estas personas no sean ignoradas ni por parte de las instituciones catalanas ni de las españolas”. Domingo ha concluido asegurando que la Constitución es también un instrumento de futuro y que la convocatoria de Barcelona ha sido, siguiendo el lema de la convocatoria, “la reivindicación de un futuro democrático y plural”. La manifestación salió de la plaza Urquinaona, en dirección a la plaza Sant Jaume y contó con la asistencia de representantes de todas las entidades integradas en la plataforma “Som Catalunya, somos España”, así como de los líderes políticos del PPC, Alicia Sánchez Camacho, el presidente dei Ciutadans, Albert Rivera y el dirigente de UpyD en Cataluña, Ramon de Veciana, así como otros dirigentes populares como el vicepresidente del Parlamento Europeo, Aleix Vidal-Quadras. Ya en la plaza Sant Jaume, José Domingo leyó el preámbulo de la Constitución y reclamó "concordia y sentido común". Posteriormente un grupo de jóvenes fueron los encargados de leer, alternando el castellano y el catalán, un manifiesto que reivindica “la vigencia de la Constitución” y apela “a la responsabilidad de los partidos políticos y de los ciudadanos en general para que refuercen su lealtad al espíritu constitucional”. En el texto se recuerda que “la amplia autonomía y poder que disfruta Cataluña emana de la Constitución” y apuesta por “la unidad y convivencia en

1 de enero de 2010

Saquemos los símbolos separatistas de los espacios públicos

LOS SÍMBOLOS SEPARATISTAS FUERA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS “JOC I LLOC NET!” DESCARGAR EL MODELO DE SOLICITUD de retirada de los símbolos separatistas Las calles y los edificios oficiales de Cataluña están llenos de símbolos independentistas (esteladas, lazos amarillos, pancartas alusivas a la república catalana, carteles con fotos de los golpistas que están en prisión o huidos de España…) que han sido colocados o autorizados por las autoridades municipales o de la Generalitat. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado la sentencia núm. 579/2018, de 5 de julio, en la que declara que es ilegal, por contraria a los principios de neutralidad y objetividad de las instituciones, colocar o consentir la presencia de símbolos separatistas. Ahora contamos con una doctrina muy valiosa para que cualquier ciudadano reclame a los ayuntamientos y dependencias de la Generalitat la retirada de estos símbolos. (más…)

1 de enero de 2010

Impulso Ciudadano se suma a la iniciativa Lloc Net, Joc Net

Con el fin de animar a los ciudadanos catalanes a reclamar sus derechos políticos, denunciando la presencia de símbolos partidistas (lazos amarillos, esteladas, carteles de apoyo a los políticos separatistas investigados judicialmente, etc.) en edificios y espacios de titularidad pública, Impulso Ciudadano se une a otras entidades catalanas defensoras de los derechos civiles. Esta iniciativa se denomina Lloc Net, Joc Net (Espacio Limpio, Juego Limpio) y se realiza conjuntamente con asociaciones hermanas como Aixeca’t-Levántate, S’ha Acabat!, y Cataluña por España. (más…)

1 de enero de 2010

Entidades constitucionalistas denuncian en Bruselas la persecución en su contra

José Domingo, presidente de la asociación cívica catalana Impulso Ciudadano, ha calificado a los constitucionalistas en Cataluña de “verdaderas víctimas del nacionalismo identitario catalán”. (más…)

1 de enero de 2010

“Por una Cataluña en libertad. No a las multas lingüísticas.”

Hoy 20 de Enero en el Centre Internacional de Premsa de Barcelona se ha presentado la Coordinadora “Por una Cataluña en Libertad. No a las multas lingüísticas". Dicha Coordinadora se ha manifestado en defensa de la libertad de elección de los empresarios catalanes que actualmente están siendo sancionados por presuntos incumplimientos de la Ley de política lingüística. La Coordinadora, integrada por Agora Socialista, Asociación por la Tolerancia, Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, Impulso Ciudadano, Partido Popular de Cataluña y Unión Progreso y Democracia, ha anunciado la convocatoria de una concentración que tendrá lugar el próximo día 30 de enero a las 12:00 en la Plaça de la Esglesia de Arenys de Mar, con el lema “Por una Cataluña en libertad, no a las multas lingüísticas” Durante la presentación, se han denunciado las campañas sancionadoras por parte de la administración catalana y se ha abogado por defender la libertad de elección lingüística de los ciudadanos. Se ha anunciado, asimismo, la apertura de una página web www.nomultaslinguisticas.com que dará cobertura a la campaña. El acto ha sido presentado por el empresario catalán Xurde Rocamundi y en el mismo han intervenido, José Domingo, Margaret Manzano, María Brosed, Nito Fontcuberta y Ramón Riera. Correo de contacto: nomultaslinguisticas@gmail.com WEB: www.nomultaslinguisticas.com Puedes ver la noticia en: ABC e-noticies El Confidencial El Mundo La Voz de Barcelona Libertad Digital Qué