Ayer, 3 de noviembre, Impulso Ciudadano presentó un recurso de alzada contra la convocatoria del Departamento de Justicia para la concesión de becas para la investigación, estudio y análisis en los ámbitos de la ejecución penal, la mediación penal, la atención a la víctima, la Administración de justicia y el derecho civil catalán. Como denunciamos en su momento, las bases de la convocatoria obligan a presentar los trabajos en catalán, lo que es discriminatorio por razón de lengua al vulnerarse el derecho de opción lingüística que consiste en la posibilidad de dirigirse a la Administración catalana en cualquiera de las tres lenguas oficiales. El Diario Oficial de la Generalitat núm. 5727 publicó la Orden JUS/465/2010, de 23 de septiembre, de la Consejería de Justicia por la que se abría la convocatoria para la concesión de becas para la investigación, estudio y análisis en los ámbitos de la ejecución penal, la mediación penal, la atención a la víctima, la Administración de justicia y el derecho civil catalán. En esta convocatoria, el Gobierno catalán fomenta la discriminación lingüística y vulnera los derechos lingüísticos de los catalanes y se sitúa, una vez más, al margen del contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional que ha establecido que no cabe preferencia a favor de ninguna lengua oficial y que las lenguas oficiales deben ser utilizadas con normalidad por y ante la Administración autonómica. Por todo ello, Impulso Ciudadano ha solicitado en el recurso presentado que se corrijan las bases de la convocatoria del Departamento de Justicia en el sentido de reconocer expresamente el derecho de los interesados en acceder a las becas a presentar los proyectos y los trabajos en cualquiera de las tres lenguas oficiales de Cataluña, esto es, en catalán, castellano y aranés y que se suspenda caurtelarmente la misma por el perjuicio irreparable al derecho de los concursantes. puedes consultar el recurso aquí.
LA INICIATIVA “LLOC NET, JOC NET” SOLICITA A LOS PARTIDOS CONSTITUCIONALISTAS Y AL GOBIERNO DE LA NACIÓN QUE PRESENTEN RECURSOS CONTRA LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS CARGOS ELECTOS QUE HAN EMPLEADO EN SUS TOMAS DE POSESIÓN FÓRMULAS CONTRARIAS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (más…)
Las tres entidades proponen la creación de una Comisión Parlamentaria en la que participen todos los partidos políticos con representación parlamentaria, asociaciones civiles y expertos que estudie con rigor las deficiencias de nuestro actual modelo territorial y ponga las bases para articular un nuevo proyecto participativo, integrador, trasparente y que se ajuste a la legalidad. Su objetivo debe ser asegurar que todos los poderes públicos actúen a favor de los intereses generales, con lealtad institucional y de la manera más eficaz para garantizar los derechos de los ciudadanos y satisfacer sus necesidades. Comunicado completo (más…)
Nuestro presidente, José Domingo, ha elevado una queja al Defensor del pueblo, en la que denuncia la “Cursa d’Orientació Infantil i Juvenil per la República Catalana”, organizada por el Club Excursionista de Calldetenes, con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad que, además, subvenciona al mencionado club. (más…)
IMPULSO CIUDADANO pide responsabilidad y serenidad al Presidente de la Generalitat de Cataluña y lamenta el lenguaje golpista de su discurso pretendidamente institucional La sentencia del Tribunal Constitucional ha puesto de manifiesto la gran mentira urdida por parte de la clase política catalana, con el aval del Gobierno español, que han venido defendiendo la integra constitucionalidad del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Impulso Ciudadano solicita lealtad constitucional y pleno respeto a las instituciones del Estado y que se abandone el discurso provocador, fatalista y catastrofista que intenta hacer creer a la ciudadanía que la sentencia del Tribunal Constitucional pone en peligro la autonomía de Cataluña, cuando estamos ante una situación claramente contraria, el Tribunal Constitucional ha reforzado la autonomía en la medida en que la ha hecho más constitucional. Impulso Ciudadano promueve una respuesta conciliadora, por lo que lamentamos la insumisión de algunas instituciones y partidos políticos catalanes, con el Presidente de la Generalitat al frente. Una vez analizada la sentencia del máximo intérprete de la Constitución expresará una valoración más precisa y detallada. Barcelona, a veintiocho de junio de dos mil diez.
El Periodico Antena3 Reseñas en los períodicos: El Confidencial ABC La Vanguradia El Mundo Libertad Digital Europa Press La Información Cuatro La Razón