1 de enero de 2010

IMPULSO CIUDADANO presentará recurso contencioso-administrativo contra la convocatoria del Departamento de Justicia para la concesión de becas para la investigación, estudio y análisis en los ámbitos de la ejecución penal, la mediación penal, la atención a la víctima, la Administración de justicia y el derecho civil catalán.

IMPULSO CIUDADANO presentará recurso contencioso-administrativo contra la convocatoria del Departamento de Justicia para la concesión de becas para la investigación, estudio y análisis en los ámbitos de la ejecución penal, la mediación penal, la atención a la víctima, la Administración de justicia y el derecho civil catalán. * Las bases de la convocatoria obligan a presentar los trabajos en catalán, lo que se considera discriminatorio por razón de lengua al vulnerarse el derecho de opción lingüística que consiste en la posibilidad de dirigirse a la Administración catalana en cualquiera de las tres lenguas oficiales. El Diario Oficial de la Generalitat núm. 5727 ha publicado en el día de hoy, la Orden JUS/465/2010, de 23 de septiembre, de la Consejería de Justicia por la que se abre la convocatoria para la concesión de becas para la investigación, estudio y análisis en los ámbitos de la ejecución penal, la mediación penal, la atención a la víctima, la Administración de justicia y el derecho civil catalán. Las bases de la convocatoria obligan a presentar en catalán el proyecto de investigación o la parte delimitada de éste (base 5.4 e) y el ejemplar del trabajo, tanto en formato DINA4 como en soporte informático (base 13). Asimismo, las bases prevén que puede acceder a este concurso en la modalidad A), individualmente o formando un equipo investigador, el personal de las diferentes administraciones públicas de Cataluña, sea cuál sea su vinculación, salvo el profesorado universitario y los profesionales de entidades públicas o privadas sin afán de lucro que colaboren con la Administración; y en la modalidad B), el profesorado universitario, los estudiantes universitarios de 3er. ciclo y los profesionales liberales vinculados al ámbito de la justicia que vivan, trabajen o estudien en el territorio de Cataluña. A juicio de Impulso Ciudadano, los términos de la convocatoria se consideran contrarios a la Constitución, al Estatuto de Autonomía, a la Ley de Política Lingüística y a la Ley del aranés. Basta con recordar que el artículo 32 del vigente Estatuto de Autonomía dispone que todas las personas tienen derecho a no ser discriminadas por razón de lengua y que los actos jurídicos hechos en cualquiera de las dos lenguas oficiales (castellano y catalán) tienen, por lo que hace a la lengua, validez y eficacia plenas. Asimismo, el artículo 33.1 del Estatuto de Autonomía dispone que los ciudadanos tienen el derecho a la opción lingüística y que en las

1 de enero de 2010

Domingo y Arenas, destacadas voces en defensa del Jefe del Estado

El Presidente y uno de los vicepresidentes de Impulso Ciudadano manifestan hoy en ABC su apoyo al Jefe del Estado, en el punto de mira del separatismo en su intento de debilitar nuestro modelo de convivencia. (más…)

1 de enero de 2010

Sobre el enfrentamiento entre vecinos de Verges (Gerona).

La iniciativa “Lloc net, joc net” responsabiliza al Ayuntamiento de Verges y a la Junta Electoral de Girona de los incidentes de hoy y exige la dimisión del Director de la Oficina de Derechos Civiles y Políticos. Las asociaciones Aixeca’t, Impulso Ciudadano, S’ha Acabat y Cataluña por España, integrantes de la iniciativa Lloc Net, Joc Net (Espacio limpio, Juego Limpio) lamentan profundamente los graves incidentes que acontecieron ayer en el municipio de Verges (Girona), generados por la presencia de esteladas en las farolas públicas de esa población. (más…)

1 de enero de 2010

Reformas legales necesarias para garantizar el derecho a ser escolarizado en toda España en castellano

La Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano han presentado hoy, 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua materna,  un escrito dirigido al Ministro de Educación, Cultura y Deporte,  Don José Ignacio Wert,  en el registro de la Delegación del Gobierno en Cataluña, ,    En la carta, que se adjunta, tras relatar que el Gobierno de Cataluña incumple las  sentencias del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional que obligan a modificar el modelo educativo catalán para introducir  el castellano también como  lengua vehicular en Cataluña, se ha solicitado que se proceda a introducir la reforma de la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica del Derecho a la Educación a fin de que:   - Sea reconocido como derecho de los alumnos recibir las enseñanzas obligatorias en castellano en toda España y en los otros idiomas en los territorios con cooficialidad lingüística; - Sea reconocido como derecho de los padres y tutores la posibilidad de elegir la lengua de escolarización de los alumnos en los territorios con cooficialidad lingüística; - Se disponga expresamente la obligación de los poderes públicos de garantizar los derechos lingüísticos antes enunciados; - Se dote a la Alta Inspección del Estado de los mecanismos suficientes para hacer cumplir la normativa en lo referente a los derechos lingüísticos de alumnos y padres y tutores, incluyendo un régimen sancionador para aquellos que impidan, obstaculicen o menoscaben esos derechos.   Han presentado los documentos, Antonio Roig, en nombre de la Asociación por la Tolerancia, y José Domingo, en nombre de Impulso Ciudadano. También se ha remitido una copia de la carta dirigida al Ministro,  a la Delegada del Gobierno en Cataluña.   En Barcelona, a veintiuno de febrero de dos mil doce Día Internacional de la Lengua Materna.    Carta al Ministro de Educacion

1 de enero de 2010

Impulso Ciudadano reprueba el desprecio al pluralismo lingüístico y social de Laura Borràs

La Mesa del Parlamento de Cataluña ha celebrado en el municipio leridano de Tornabous la primera reunión fuera de su sede desde la aprobación del Estatuto de Autonomía. La presidenta, la Sra. Laura Borràs, ha justificado el desplazamiento de la Mesa en la voluntad de abrir el Parlamento, acercarse a la ciudadanía y estar al lado de la gente. (más…)

1 de enero de 2010

Quema de la bandera de España que ondeaba en el Ayuntamiento de Sant Pol de Mar

La asociación Impulso Ciudadano ha tenido conocimiento de que en la noche del 26 al 27 de febrero unos desconocidos han quemado la bandera de España y el mástil de madera que la sustentaba en el Ayuntamiento de Sant Pol de Mar. La bandera de España había sido colocada por el Ayuntamiento de Sant Pol de Mar  en cumplimiento de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 13 de Barcelona que ordenó que con carácter permanente debía ondear en la fachada del ayuntamiento y en el salón de plenos. Es obligación del ayuntamiento acatar y hacer cumplir la sentencia. La actitud obstruccionista y contraria a la Ley de Banderas de la alcaldesa de la localidad puede estar dando alas a delincuentes que se consideran legitimados para quemar la bandera nacional que ondea en la localidad. IMPULSO CIUDADANO reclama sensatez y sentido institucional al Ayuntamiento de Sant Pol de Mar que no ha condenado todavía la quema de la bandera y le advierte de que le corresponde a la corporación municipal velar por el respeto a la ley y denunciar los hechos delictivos. En todo caso, advierte, que la sentencia está pendiente de ejecución forzosa y que la alcaldesa es la responsable de colocar la bandera nacional que debe ser repuesta inmediatamente  por las autoridades locales y que si no lo hace puede incurrir en un delito de desobediencia judicial. Impulso Ciudadano se personará como acusación particular en las actuaciones penales que se incoen por ultraje a la bandera nacional tanto por la quema de la bandera como por la manifestación celebrada el pasado día 18 de febrero en la que se descolgó la bandera de la barandilla del Ayuntamiento y se sustituyó por una bandera independentista con ánimo de ultrajar la bandera española. Asimismo, muestra su solidaridad con el exconcejal de la localidad, Enrique Abad, que viene sufriendo una campaña de hostigamiento por haber recurrido a la jurisdicción contencioso-administrativa para solicitar el cumplimiento de la ley. Se acompaña foto del Ayuntamiento después del atentado.