Con motivo de la celebración del Día Nacional de España, os informamos que el próximo miércoles, 12 de octubre, a las 11.00 h., al final de la Rambla de Barcelona, delante del monumento a Colón, Impulso Ciudadano llevará a cabo un reparto de flores y de la octavilla adjunta a esta nota, tras el cual realizará, a las 12.00 h. una ofrenda floral a los pies del mencionado monumento. Con este acto, Impulso Ciudadano quiere conmemorar los valores cívicos, incluyentes y universales de la España en la que creemos y actualizar nuestro compromiso con una España abierta, unida y diversa. Por ello, te invitamos a que nos acompañes en esta celebración, ya sea en el reparto de flores entre la ciudadanía o en la posterior ofrenda floral. Te esperamos.
El diputado del Grupo Mixto José Domingo ha revelado que el Departamento de Cultura encargó al abogado Raimon Bergós i Civit, uno de los implicados en el caso del Palau de la Música, un "estudio de las buenas prácticas en todos los sectores". Domingo ha expuesto los hechos durante la comparecencia del consejero de Economía, Antoni Castells, en el Parlament para explicar la auditoría elaborada por la Generalitat tras la polémica de los informes. Castells cumplía así una petición del Parlament de junio del año pasado. La consejería pagó, en concreto, 11.600 euros, por debajo del límite legal de los 12.000. Cultura se ahorraba de esta manera tener que convocar un concurso público, pero no queda muy bien que una administración encargue un informe sobre "buenas prácticas", lo haga por debajo de esta cifra y el autor sea, además, un abogado que ha sido destituido para urdir un presunto fraude a Hacienda. El mismo José Domingo ha recordado que Raimon Bergós acaba de ser destituido "por idear un engaño" a la Inspección de Hacienda para eludir el pago de impuestos entre 2004 y 2005. Noticia publicada en E-notícies
Diversos miembros de Impulso Ciudadano, así como representantes de entidades como la Asociación por la Tolerancia, Ágora Socialista, Asociación Lengua Común, Círculo Balear, UPyD y PP de Cataluña han querido dar la bienvenida y desear suerte a Impulso Ciudadano en el acto de presentación de la asociación. Eduardo López Dóriga, Presidente de la Asociación por la Tolerancia, dio la “bienvenida a Impulso Ciudadano y a todas aquellas asociaciones que puedan sumar su esfuerzo en pos de unos objetivos comunes.” Desde Impulso Ciudadano felicitamos a la Tolerancia por su campaña en los autobuses de Barcelona “El català suma, el castellano multiplica” y anunciamos nuestra asistencia al “XVI Premio a la Tolerancia” que será entregado al genial dibujante Antonio Mingote el próximo día 16 de octubre. José Castellano, de Ágora Socialista, incidió en la necesidad de articular espacios comunes de trabajo para las distintas entidades y criticó que “cuando en un país es una minoría la que pretende que la única ideología aceptable es la suya, eso es un régimen” que “se parece al franquismo, aunque sin emplear la violencia”. Igualmente, el portavoz de Ágora Socialista denunció contundentemente la “existencia de un régimen nacionalista en Cataluña” y la intención de “convertir la lengua en un instrumento de prestigio para las clases poderosas”. Román Lobera, en nombre de la recién constituida asociación “Lengua Común”, fue el encargado de advertir sobre la intención del Gobierno de la Comunidad de Aragón de definir a dicha comunidad como “realidad trilingüe” (castellano, aragonés y catalán), creando un conflicto donde no lo hay. Jorge Campos, Presidente del Circulo Balear, en un comunicado que leyó María José Peña –miembro de Impulso Ciudadano- reclamó un “proceso de regeneración democrática en los partidos políticos” y lamentó el “totalitarismo nacionalista” y animó a la “unidad del constitucionalismo cívico”. No faltaron los mensajes de otros miembros de Impulso Ciudadano como el de Carmelo Gónzalez, el padre que se plantó en la Plaza de San Jaime de Barcelona para reivindicar el derecho de su hija a recibir la enseñanza en castellano o de Margaret Manzano, concejal de C’s de Castelldefels, quien conminó a hacer de Impulso Ciudadano una “base de encuentro de los no nacionalistas”. La última ronda de intervenciones de saludo la efectuaron María Brosed, Portavoz de UPyD Cataluña y María Llanos de Luna, Vicesecretaria sectorial del Partido Popular de Cataluña. La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Cataluña, María Brosed,
Impulso Ciudadano denuncia que el acuerdo entre PSOE y ERC premia a quienes dieron un golpe a la democracia en Cataluña frente a los defensores del orden constitucional. (más…)
El próximo domingo 11/10/15 la Asamblea por una Escuela Bilingüe convoca una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Balaguer a las 12h de la mañana. El objeivo es hacer pública nuestra protesta más firme contra el acoso social sufrido por una familia de la población que pidió más horas de castellano para sus hijos. La respuesta del centro educativo fue hacer pública su identidad y junto con el AMPA, partidos políticos y medios de comunicación afines comenzar un proceso de acoso e intimidación con el único objetivo de hacerles renunciar a sus derechos. NO nos podemos callar, vivimos en una sociedad bilingüe y democrática. UNETE A NOSOTROS EN BALAGUER
LA ASAMBLEA POR LA ESCUELA BILINGÜE CELEBRA EN TARRAGONA LA II EDICIÓN DE LA FIESTA POR UNA ESCUELA BILINGÜE En el curso de la fiesta se presentará el manifiesto “Por una escuela catalana bilingüe y cívica en Cataluña”. La Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB) organiza la segunda edición de la “Fiesta por una Escuela Bilingüe”, el próximo sábado, 27 de enero, en el Centro Civico Torreforta en Tarragona. El programa de actividades comenzará a las 10.30 horas. A partir de esa hora, el público infantil podrá disfrutar con actuaciones y actividades dinamizadas por monitores y se servirá una chocolatada popular para todos los asistentes. Durante la mañana en las aulas del centro se montarán dos talleres informativos en los que padres, madres, profesores e inspectores de enseñanza de la Generalitat presentarán sus experiencias y facilitarán asesoramiento. En el taller “Por una escuela bilingüe” se harán charlas divulgativas sobre las ventajas de la escuela bilingüe y se informará sobre las vías para solicitar y conseguir la aplicación del modelo legal de conjunción lingüística y su compatibilidad con la potenciación de la enseñanza en lenguas extranjeras. En el taller “Por una escuela cívica”, padres, madres y docentes informarán sobre la lucha contra la injerencia política nacionalista en la escuela catalana, la detección de las distintas formas de adoctrinamiento en Cataluña (fundamentalmente en los libros de texto y material escolar) y la conveniencia de educar en valores democráticos. Este taller se hará en colaboración con el sindicato de profesores AMES (Acció per a la Millora de l'Ensenyament Secundari). A las 12.30 horas dará inicio en el salón de actos del Centro Cívico Torreforta, el acto central bajo el título: “El bilingüismo, garantía de una enseñanza de calidad y convivencia social” Intervendrán: Veracruz Miranda Joaquim Coll Josep Rull Nuria Plaza José Domingo Maribel Fernández Ana Losada En el curso del mismo se presentará el manifiesto “Por una escuela bilingüe y cívica en Cataluña”. La AEB defiende un modelo educativo respetuoso con los derechos lingüísticos de los alumnos y trabaja para que los centros escolares queden libres de injerencias políticas partidistas. Con iniciativas como la “Fiesta por una Escuela Bilingüe”, que tuvo su primera edición en el año 2015 en Sant Cugat del Vallès, la AEB quiere poner de manifiesto su apoyo a los padres y docentes que defienden una enseñanza pública y concertada con el castellano y el catalán como lenguas vehiculares, y