1 de enero de 2010

Entidades constitucionalistas trasladan a la eurodiputada Maite Pagaza propuestas sobre el futuro de Europa

Esta tarde se ha celebrado en el Colegio de Periodistas de Cataluña un acto en el que la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa ha recogido aportaciones de entidades de la sociedad civil catalana de cara a la Conferencia sobre el Futuro de Europa. (más…)

1 de enero de 2010

Manifiesto a favor del sentido de Estado en las posibles negociaciones con el separatismo

Ante las inminentes negociaciones para un pacto de investidura, nuestra asociación conjuntamente con la Asamblea por una Escuela Bilingüe y S'ha Acabat, siempre implicadas en la defensa de la Constitución apelamos a los partidos constitucionalistas y a los representantes de la soberanía nacional a que amparen los derechos de de los catalanes no afectos al proceso separatista, ahora atropellados desde las instituciones oficiales en manos de los nacionalistas catalanes. (más…)

1 de enero de 2010

NO EN EL NOMBRE DE CATALUÑA NI EN EL DE LOS CATALANES

Ante la publicación excepcional por doce diarios editados en nuestra Comunidad Autónoma de un editorial conjunto titulado “La dignidad de Cataluña”, IMPULSO CIUDADANO realiza las siguientes CONSIDERACIONES: PRIMERA.- Uno de los principios básicos de la democracia es el de la libertad de expresión. IMPULSO CIUDADANO reconoce el derecho de los medios de comunicación a publicar los editoriales que consideren convenientes. De todas formas, apelando al derecho de información, sería oportuno conocer el proceso de elaboración del referido editorial a fin de identificar a los impulsores, disponer de los mecanismos de adhesión al mismo y conocer las verdaderas razones que han motivado su publicación. SEGUNDO.- En uso de esta misma libertad de expresión, garantizada por el artículo 20 de la Constitución, nuestra asociación, de raíz catalana e integrada en su práctica mayoría por personas nacidas y residentes en Cataluña, descarta, por improbable, la existencia de un pensamiento colectivo de “los catalanes”, tal como se afirma en el editorial objeto de este comunicado. La dignidad de Cataluña pasa por asumir su pluralidad cultural, lingüística, ideológica y política. Parafraseando a Chesterton que preguntado sobre qué opinaba de los franceses, contestó que no los conocía a todos, los periódicos catalanes, a pesar de sus abundantes fuentes de información, carecen de legitimación para opinar en nombre de todos los catalanes y de Cataluña. TERCERO.- El editorial en cuestión incurre en numerosas falsedades. Pretende deslegitimar al Tribunal Constitucional por su actual composición y su ámbito de actuación. Probablemente no cuestionaría ni legitimación ni competencia, si no temiera un fallo contrario a la integridad del Estatuto que estos medios preconizan. A la vista de esa desconsideración, es preciso recordar que el Tribunal Constitucional es el órgano encargado de supervisar la adaptación de las normas a la Constitución y que, por ello, resuelve los recursos de inconstitucionalidad contra todas las leyes, incluidos los Estatutos y las Leyes Orgánicas. A esos efectos, el artículo 164 de la Constitución dispone que las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de una ley tienen plenos efectos ante todo el mundo, también ante las autoridades catalanas que han de asumirlas y acatarlas. CUARTO.- Impulso Ciudadano solicita de los dirigentes políticos y de todos los medios de comunicación un comportamiento responsable y que no aticen el espantajo de la ruptura de la convivencia ni levanten la bandera del odio entre los catalanes y el resto de los españoles. En un Estado Democrático de Derecho, el

1 de enero de 2010

Décimo aniversario de Impulso Ciudadano

El próximo día 6 de diciembre es un día importante para Impulso Ciudadano. Un día importante porque como cada año celebraremos con todos los españoles el Día de la Constitución que nos une y nos protege garantizando nuestros derechos como ciudadanos libres e iguales. Pero este 6 de diciembre es para nosotros de especial relevancia porque este año celebramos también el 10º aniversario de nuestra asociación. (más…)

1 de enero de 2010

IMPULSO CIUDADANO denuncia que el proyecto de ley del Código de Consumo de Cataluña obliga a los ciudadanos a delatar a los establecimientos que incumplan la normativa lingüística.

IMPULSO CIUDADANO denuncia que el proyecto de ley del Código de Consumo de Cataluña obliga a los ciudadanos a delatar a los establecimientos que incumplan la normativa lingüística. 1. Impulso Ciudadano alerta sobre el contenido del artículo 311.5 del proyecto de Ley del Código de Consumo de Cataluña que declara que: “las personas consumidoras tienen el derecho y el deber de cooperar, de forma individual o mediante organizaciones que les representen con las administraciones públicas de velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de las personas consumidoras”. El proyecto declara que el medio principal de cooperación es la denuncia (art. 311.5.2) y que a través de ella se pondrán en conocimiento de la Administración los hechos, circunstancias o acontecimientos que puedan vulnerar la normativa de consumo. 2. Impulso Ciudadano lamenta que la voluntad inquisitorial del actual Gobierno catalán le llevé incluso a fomentar la delación entre los ciudadanos por razones lingüísticas. A esos efectos, es necesario recordar que el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias reconoce como derecho del consumidor y usuario la denuncia pero no establece la obligación de denunciar. Tampoco en ninguna Comunidad Autónoma se ha aprobado un régimen como el que ahora pretende implantarse en Cataluña. 3. El fanatismo en el que se ha instalado el Gobierno catalán se había materializado hasta ahora en fomentar a través de la subvención a organizaciones de consumidores y a plataformas nacionalistas, la delación de los comercios pero no se había atrevido todavía a incluir por ley la obligación de denunciar a los establecimientos catalanes en base a unos supuestos derechos lingüísticos unidireccionales que obligan sólo a rotular y facilitar la información en catalán. 4. Impulso Ciudadano denuncia que el marco legal que se pretende crear con la nueva ley es tan demencial y totalitario que, de aplicarse una lectura restrictiva y literal del futuro Código de Consumo de Cataluña y dado el modelo de policía lingüística implantado en Cataluña, sería perfectamente posible, al amparo de la redacción literal del artículo 331.6.l), sancionar por incumplimiento de la normativa de consumo a aquellas personas que no cumplieran con la obligación de denunciar. 5. Impulso Ciudadano solicita que se retiren del Código de Consumo de Cataluña todos los aspectos relacionados con la

1 de enero de 2010

Presentación de la Comisión Organizadora de la Coordinadora “Por una Cataluña en libertad. No a las multas lingüísticas.”

A raíz de la campaña iniciada por la Generalitat de Cataluña contra las empresas y los establecimientos dedicados a la venta de productos o a la prestación de servicios que desarrollan su actividad en Cataluña por presuntos incumplimientos de la Ley de política lingüística, se ha constituido la Coordinadora “Por una Cataluña en libertad. No a las multas lingüísticas” integrada por los siguientes formaciones políticas y asociaciones cívicas: Ágora Socialista, Asociación por la Tolerancia, Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, Impulso Ciudadano, Partido Popular de Cataluña y Unión Progreso y Democracia. La Comisión Organizadora de la citada Coordinadora se presentará en público y explicará sus fines y objetivos el miércoles, día 20 de enero a las 12.30h en el Centre Internacional de Premsa de Barcelona, sito en la Rambla de Cataluña núm. 10 de Barcelona. Contacto Comisión Organizadora: Correo electrónico: comision.organizadora.arenys@gmail.com Web: www.nomultaslinguisticas.com