1 de enero de 2010

Sentencia del TS: La ley es la primera y última línea de defensa de la convivencia en Cataluña

Hoy se ha conocido la decisión condenatoria del Tribunal Supremo (TS), consecuencia del juicio contra los líderes políticos separatistas por sedición, malversación y desobediencia. La sentencia se conoce después de un proceso judicial iniciado hace ocho meses a raíz del intento de derogación de la Constitución en Cataluña. (más…)

1 de enero de 2010

VÍDEO: “¿Defiende la UE los derechos civiles de sus ciudadanos?” – José Domingo

El pasado día 16/03/16 se celebró un acto en el Parlamento Europeo con el fin de denunciar ante ese organismo la situación de vulneración de  derechos ciudadanos en Cataluña. (más…)

1 de enero de 2010

La reforma constitucional precisa de consenso y lealtad

Los expertos  coinciden en que el modelo constitucional da síntomas de agotamiento.   Tres de los máximos expertos en Derecho Administrativo fueron convocados por Impulso Ciudadano y la Fundación Transición Española el viernes, 28 de junio, en el centro cívico Fort Pienc para valorar el estado actual en el que se encuentra la Constitución española en una mesa redonda con el título “¿Necesita España un cambio en su estructura territorial?”. Los profesores Tomás-Ramón Fernández Rodríguez, Santiago Muñoz Machado y Joaquín Tornos Mas fueron presentados por José Luís de Zavala Richi, Presidente de la Fundación Transición Española, quien reseñó sucintamente su currículo destacando de los catedráticos de  la Universidad Complutense de Madrid, Tomás Ramón Fernández y Muñoz Machado, que fueron miembros de la Comisión de expertos sobre autonomías que en el año 1981 elaboró el Informe sobre el estado de las autonomías,  y del catedrático de la Universidad de Barcelona, Joaquín Tornos, su condición de expresidente del Consejo Consultivo de la Generalitat de Cataluña. Los tres ponentes coincidieron en que la Constitución de 1978  presenta un balance positivo en términos generales, pero comienza a dar señales de agotamiento, sobre todo, en el modelo territorial. Para Tomás Ramón Fernández la reforma es imprescindible y Muñoz Machado calificó el problema como “descomunal” porque “a los españoles les gusta más el poder constituyente que reformar constituciones”. En esta línea, profundizó Joaquín Tornos que no advierte en los principales actores (los partidos políticos nacionales) una voluntad de llevar a cabo la reforma constitucional por lo que se mostró partidario de crear estados de opinión a favor de la misma. Recordaron los catedráticos que con la regulación del Título VIII se pretendió dar satisfacción a las denominadas “autonomías históricas”. A la vista del resultado, no se ha conseguido el objetivo y buena prueba de ello es que, actualmente, las que reclaman un cambio más radical del modelo, planteando alternativas secesionistas, son Cataluña y País Vasco. En cambio, las élites locales del resto de las Comunidades autónomas están cómodas con el actual modelo dado que han acumulado un poder que no habían imaginado. Según ellos, el origen del problema se debe a la naturaleza abierta del modelo constitucional  (principio dispositivo) en el que la ausencia de reglas precisas ha permitido una estructura confusa e ineficiente en el que el universo de normas jurídicas dictadas por las asambleas legislativas autonómicas convierten el marco normativo en inmanejable. Entonó el

1 de enero de 2010

Tertulia sobre España con Fernando García de Cortázar

Impulso Ciudadano y Aula de Cultura de El Correo han orgnizado una tertulia en torno al nuevo libro del prestigioso historiador y escritor Fernando García de Cortázar  Y cuando digo España. Todo lo que hay que saber. La tertulia ha sido moderada por nuestro presidente, José Domingo y resulta accesible desde este link: https://www.elcorreo.com/culturas/aula-de-cultura/vuelve-charla-historiador-fernando-6209467431001-20201112205226-vi.html (más…)

1 de enero de 2010
1 de enero de 2010

José Domingo: “La resolución del Constitucional alemán sobre Baviera acaba con la cantinela sobre la falta de democracia en España.”

Entrevista a José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano, publicada el 07/01/17 en el diario "La Razón": –¿Se puede emprender alguna acción legal por la retransmisión en TV3 de la cabalgata de Vic por proselitismo independentista entre los niños? –Lo más preocupante de la retransmisión de la cabalgata es la connivencia directa o indirecta que ha mantenido TV3 con las entidades separatistas. (más…)