El Observatorio Cívico de Violencia Política de Cataluña, constituido por Impulso Ciudadano y Movimiento contra la Intolerancia, constata con preocupación la verificación de los funestos pronósticos sobre el incremento de la violencia política en Cataluña, del que advertimos en nuestro primer informe. (más…)
La iniciativa “Lloc net, joc net" pedirá a la JEC que remita a los ayuntamientos el acuerdo por el que advierte sobre la invalidez de las fórmulas de toma de posesión de cargos electos que no expresen la voluntad incondicionada de acatar la Constitución. (más…)
Impulso Ciudadano informa a la opinión pública que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en sentencia de 9 de diciembre de 2015, ha anulado parcialmente el Protocolo de Usos Lingüísticos para el sector sanitario público en Cataluña y el Protocolo de usos lingüísticos para la Generalitat de Catalunya y el sector público. La sentencia es firme porque no ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo por la Generalitat de Cataluña. (más…)
Denuncia ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte las campañas nacionalistas destinadas a pitar el himno español y a las instituciones del Estado. (más…)
Impulso Ciudadano ha presentado la solicitud que se adjunta al Defensor del Pueblo para que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña. En el mismo acto han presentado también escritos con el mismo fin los comerciantes Feliciana Piris, dueña de una pequeña mercería en el distrito de Nou Barris de Barcelona, y Xurde Rocamundi, agente de la propiedad inmobiliaria en Arenys de Mar, sancionados por el Gobierno catalán por no tener todas sus ofertas de servicios e informaciones en catalán. (más…)
José Domingo considera discriminatorio que se reconozca el aprendizaje del catalán a las personas sordas y sordociegas y no sea posible la escolarización de estas personas en castellano. El diputado del Grupo Mixto, José Domingo, ha votado en contra de la Propuesta de resolución sobre la garantía del aprendizaje, la educación, el uso y la accesibilidad del catalán para las personas sordas y sordociegas. (más…)