1 de enero de 2010

Campaña de la AEB a favor de la escuela bilingüe

  Inscripción escolar para el curso 2015-2016 Campaña de la AEB a favor de la escuela bilingüe Otro año más la el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña ha incumplido su obligación de informar a las familias de los alumnos del derecho que le asiste a ser escolarizados en una escuela bilingüe, así como a la escolarización en la lengua habitual durante la primera enseñanza (educación infantil y primer ciclo de educación primaria).Sin esta información, la programación es imposible. (más…)

1 de enero de 2010

Suma y sigue: 170.000 € para el programa Quedem? de Omnium Cultural

En relación al Acuerdo de Gobierno de la Generalitat aprobado hoy, 20 de julio, por el que se firma un convenio con Òmnium Cultural por 170.000€ en el presente año para impulsar el programa Quedem?, Impulso Ciudadano: 1. Denuncia la malversación continuada de fondos públicos por parte del Gobierno de la Generalitat con el fin de financiar y fortalecer entidades ideológicamente afines que actúan como herramienta de adoctrinamiento político y de penetración en el tejido social como parte del proyecto político independentista. 2. Denuncia que los 170.000€ de la subvención al programa Quedem? no son más que la punta del iceberg de las cantidades de dinero recibidas anualmente por la plataforma filo independentista Òmnium Cultural. Esta suma – a la cual se deben añadir los 710.273€ correspondientes al 2010 del convenio plurianual firmado entre el Gobierno de la Generalitat y la entidad en el 2007 (http://www.gencat.cat/acordsdegovern/20071002/06.htm)– es tan sólo una más de las muchas subvenciones que dicha plataforma recibe, como se puede comprobar en el listado de subvenciones recibidas durante el 2009 (ver documento adjunto). Si sumamos a estas cantidades las cifras de otras ayudas fijas que Òmnium consigue anualmente de los Departamentos de Vicepresidencia (voluntariado por la lengua), Gobernación (introducción a la lengua catalanas), Cultura (250.000€ para entregas de premios y otros actos) y Acción Social (integración social de personas inmigradas), todos ellos controlados por ERC, comprobamos que, sin contar el dinero que pueda recibir de otras administraciones, Òmnium Cultural recibe todos los años más de 1.000.000€ sólo de la Generalitat de Cataluña. 3. Lamenta la colaboración del PSC, IC-EUiV con ERC en el proyecto de proselitismo soberanista del partido independentista. 4. Exige que se detenga esta verdadera hemorragia de caudales públicos en pos de unos objetivos que persiguen la destrucción del propio Estado que los facilita. 5. Exige al Gobierno de Cataluña, máxima representación del Estado en esta Comunidad Autónoma, que vele por el bien común y por la defensa de las instituciones y deje de actuar de actuar con deslealtad a la nación que debería defender, contribuyendo a potenciar y hacer posibles mediante financiación pública conspiraciones dirigidas a la desestabilización del actual marco de convivencia que comparten y defienden la inmensa mayoría de españoles. Barcelona, 20 de julio de 2010 Puedes seguir los gastos aquí.

1 de enero de 2010

La sentencia del TS sobre banderas alegales en edificios oficiales, un éxito democrático

Impulso Ciudadano considera imprescindible que las autoridades retiren de todos los edificios oficiales, sin necesidad de requerimientos y sin demora, las esteladas, lazos o pancartas a favor de los condenados por el intento de golpe secesionista. (más…)

1 de enero de 2010

El independentismo se aprovecha de la pasividad

"Estamos en una situación de desgobierno, ante una situación de preparación hacia el caos… eso  está preparándose para  una jornada de desobediencia y hacer de la Generalidad de Cataluña: una entidad antisistema”.  Como todas las plataformas catalanas que defienden la unidad de la patria española en la Comunidad Autónoma de Cataluña, la plataforma Som Catalunya Somos España no recibe ni asesoramiento ni recursos económicos  tanto del Estado como del gobierno de España para responder desde la base a las múltiples actuaciones de la Asamblea Independentista Nacional Catalana (ANC) que está considerada desde entonces como institución catalana y por lo tanto subvencionada directamente desde los presupuestos del gobierno separatista de la Generalidad de Cataluña.  Nuestro invitado de esta semana es el portavoz de la plataforma Som Catalunya somos España y líder de la plataforma Impulso Ciudadano, el señor José Domingo. La plataforma Som Catalunya Somos España es la plataforma madre que agrupa la mayoría de las asociaciones catalanas cuyo objetivo es la defensa de la unidad de España. El pasado 6 de diciembre 2013  organizó una manifestación histórica donde por primera vez hubo una foto de unidad de los líderes políticos que defienden la unidad de España en Cataluña.  -¿Usted ya ha tenido contacto con el presidente de gobierno o el jefe de estado o la presidenta política del gobierno de España para poner en marcha un movimiento desde la base del pueblo igual que hace la Asamblea Nacional Catalana?  -Está pendiente de… de hecho lo hemos solicitado;  entrevistarnos con miembros del gobierno español. Porque… usted incide perfectamente en la filosofía del nuestro movimiento. Nuestro movimiento tiene que tener un apoyo desde la base pero, lógicamente tenemos que tener una cierta complicidad y una cierta solidaridad de las instituciones que representan a todos los españoles y que defienden lo que estamos defendiendo.  -¿Cuáles son las condiciones de adhesión a su asociación, Som Catalunya Somos España?  -Nosotros, como militantes, no estamos organizados… empezamos ahora a crear la estructura y de hecho empezaremos a trabajar por ello durante este año. El 6 de Diciembre, logramos un gran éxito de unidad, eso no se puede romper. Nosotros defendemos fundamentalmente esa unidad de acción. Y desde luego, los intereses partidistas deben a nuestro juicio doblegarse, por supuesto que complementan nuestra acción, pero deben doblegarse al criterio máximo: que es establecer y abordar la necesidad de fortalecer la sociedad civil catalana que se siente española.  -¿Ha

1 de enero de 2010

Día internacional de la lengua materna

La Asociación por la Tolerancia e Impulso Ciudadano, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, presentarán el 21 de febrero, a las 11.00 de la mañana, en el registro de la Delegación del Gobiernoen Cataluña, un escrito dirigido al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Don José Ignacio Wert, en el que solicitan la reforma de las Leyes de Educación para que garanticen el derecho de los alumnos a ser educados en castellano en todo el territorio nacional y en las otras lenguas oficiales en los territorios con cooficialidad. Tfnos. de contacto: 622 19 03 42 info@impulsociudadano.org

1 de enero de 2010

Presentación informe lenguas oficiales en las webs de las Administraciones públicas catalanas

Impulso Ciudadano denuncia la presencia deficiente del castellano en las webs de las diferentes administraciones catalanas y el trato discriminatorio de los ciudadanos que deseen optar por la lengua castellana para obtener información o efectuar tramitaciones. Impulso Ciudadano anuncia la creación de un Observatorio de bilingüismo e igualdad lingüística. Impulso destaca que la sede electrónica del Ayuntamiento de Rubí es la administración que cumple los mejores parámetros bilingües. Impulso Ciudadano denuncia el hecho de que las decisiones políticas de los responsables de las instituciones catalanas impidan introducir el multilingüismo en sus páginas webs. Impulso Ciudadano solicitará del Síndic de Greuges que inste a las Administraciones catalanas a que introduzcan contenidos y aplicaciones multilingües en sus sedes electrónicas y a las entidades municipalistas FMC y  ACM a que inviten a los ayuntamientos a incorpora, al menos contenidos bilingües en las páginas webs de los ayuntamientos. José Domingo, diputado del Grupo Mixto y Presidente de la Asociación Impulso Ciudadano, ha presentado hoy, lunes 12 de abril, en rueda de prensa en el Parlamento de Cataluña el informe “Las lenguas oficiales en las webs de las administraciones catalanas” elaborado por dicha asociación. Durante la presentación, Domingo ha denunciado la presencia irregular, incompleta y, en numerosos casos, inexistente del castellano en las webs de las diferentes administraciones catalanas. Para el presidente de Impulso Ciudadano las administraciones han de crear herramientas multilingües que faciliten la tramitación de los procedimientos administrativos en la lengua oficial escogida. En este sentido, la presencia limitada del castellano en estas páginas supone un trato discriminatorio  de los ciudadanos que deseen optar por la lengua castellana para obtener información o efectuar tramitaciones. Durante la rueda de prensa, Domingo ha realizado un repaso de las conclusiones principales del estudio y ha señalado que de las 186 páginas analizadas, de las que 144 corresponden a Instituciones catalanas,  sólo una, la del Ayuntamiento de Rubí era plenamente bilingüe, tanto en sus informaciones como en los procedimientos de tramitación y documentos descargables. Por lo que respecta a los demás ayuntamientos analizados un 45% presenta contenidos exclusivamente en catalán y un 48% presenta diferentes deficiencias, pudiéndose considerar como páginas bilingües, sólo el 7% de ellas. En cuanto al las páginas web de los Departamentos de la Generalitat, el estudio demuestra que, a excepción de algún Departamento como el de Salud, la totalidad de webs de los distintos Departamentos presentan deficiencias y contenidos limitados en sus versiones