1 de enero de 2010

Impulso Ciudadano exige la retirada inmediata de símbolos separatistas de los espacios públicos

La presencia en espacios de titularidad pública de símbolos partidistas como lazos amarillos y banderas esteladas, así como carteles de apoyo a quienes están siendo investigados por su participación en los hechos de septiembre y octubre de 2017, es incompatible con la obligación de neutralidad de las administraciones públicas. Supone además una inadmisible limitación de la libertad ideológica de los ciudadanos. (más…)

1 de enero de 2010

Fiesta de Escuela de todos.

Impulso Ciudadano estará el domingo 12 de junio en la Fiesta de Escuela de Todos, la fiesta de la convivencia lingüística. En el Parc Estació del Nord, de 11 de la mañana a 20 horas. Habrá magia, cuentacuentos, talleres de pinturas, música… ¡Un progrma estupendo! ¡Os esperamos!

1 de enero de 2010

El TSJC suspende el reglamento de uso del Catalán

IMPULSO CIUDADANO celebra la suspensión de los Reglamentos de Uso del catalán del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación de Lérida que ha acordado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Las autoridades deben reflexionar sobre la equivocada política lingüística llevada a cabo y establecer un modelo equitativo que garantice los derechos de todos los ciudadanos y no anteponga los derechos de una lengua a los de la población. IMPULSO CIUDADANO celebra la suspensión de los Reglamentos de Uso del catalán del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación de Lérida que ha acordado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y reclama que las Administraciones catalanas adecuen su normativa a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña que ha declarado la igualdad en el uso de las lenguas oficiales por parte de los poderes públicos y que el catalán no puede ser considerado preferente sobre el castellano. Impulso Ciudadano tiene presentado recurso contencioso-administrativo contra el Reglamento del uso del catalán aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona y en la demanda formulada al efecto (que se acompaña) ha puesto de manifiesto las directas consecuencias que en las normativas municipales tendrá la doctrina del Tribunal Constitucional. Por lo tanto, las autoridades deben reflexionar sobre la equivocada política lingüística llevada a cabo hasta ahora , establecer un modelo equitativo que garantice los derechos de todos los ciudadanos y no priorizar la construcción nacional sustentada en decimonónicas tesis que anteponen los derechos de una lengua a los de la población. Puedes ver la demanda aquí. En Barcelona, a veintiséis de octubre de dos mil diez.

1 de enero de 2010

Huguet tacha de “falangista” al Defensor del Pueblo por recurrir la Ley de acogida

El conseller de Innovación, Universidad y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet (ERC), ha cargado este martes contra el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y le ha tachado de "falangista" hasta en tres ocasiones por querer recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley de Acogida de inmigrantes aprobada por el Parlament en abril. Visiblemente enojado, Huguet ha acusado al Defensor del Pueblo de "querer, desde su pensamiento falangista, romper la cohesión social en Catalunya". Ha añadido que "En el momento en que el Constitucional dice que el catalán no puede ser lengua preferente, a este falangista le ha faltado tiempo para recurrir la Ley de acogida". Ha reivindicado que esta norma es fruto del esfuerzo del Govern para hacer una ley de cohesión social para que la inmigración se integre en catalán. Huguet Obvia que el recurso presentado por el Diputado y Presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, ante el defensor del pueblo, es previo a la citada sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. Puedes ver algunas referencias de prensa en: Qué.es EuropaPress La Razón El Mundo Digital La Cope Hazte Oir

1 de enero de 2010

“El 12 de octubre debe celebrarse en toda España, no sólo en Madrid”

El 12 de octubre es el Día de la Fiesta Nacional de España y este día es concebido por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, como uno "de los momentos de celebración más relevantes para la convivencia política, el acervo cultural y la afirmación misma de la identidad estatal y la singularidad nacional" de todos los españoles. Por ello, es importante que todas las instituciones públicas tanto estatales, autonómicas y locales se impliquen en la celebración de este acto y convoquen a la ciudadanía a conmemorar el acto con la solemnidad y respeto que merecen. El calendario de actividades que ha preparado el Gobierno de la Nación se centra casi exclusivamente en Madrid, la capital de España. Desde IMPULSO CIUDADANO reclamamos un mayor compromiso de todas las autoridades públicas en la celebración de este día y a esos efectos solicitamos que: Ondee la Bandera de España en todos los edificios públicos tanto estatales, autonómicos y locales como signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria que representa los valores superiores expresados en la Constitución; Se engalanen los vehículos de transporte público con los colores de la bandera nacional; Los museos públicos celebren el Día con la instauración de una jornadas de puertas abiertas. Asimismo, consideramos imprescindible potenciar el carácter cívico-festivo de ese Día y no solamente el aspecto militar. En este sentido, solicitamos al Gobierno de la Nación que apruebe un Reglamento de desarrollo de la Ley 18/1987 que posibilite a la ciudadanía participar con decoro y alegría en la celebración del Día de la Fiesta de España en todo el territorio nacional.

1 de enero de 2010

¿De quién son las calles en Cataluña?

“Els carrers serán sempre nostres” (las calles serán siempre nuestras) es uno de los eslóganes que repiten, cada vez con más frecuencia, los afectos al movimiento separatista en Cataluña. No hay acto ni manifestación organizada por estos grupos donde no se oiga, repetida hasta el cansancio, esta frase. Y ese hecho es muy ilustrativo. (más…)