Impulso Ciudadano defiende la eliminación de las multas lingüísticas este martes, 8 de febrero, en la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto del Parlamento de Cataluña, mediante una Propuesta de Resolución (BOPC: págs. 7-8) presentada por José Domingo. Impulso Ciudadano defenderá este martes, 8 de febrero, en la sesión de la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto del Parlamento de Cataluña, su propuesta de resolución sobre la modificación de la Ley 1/1998 de política lingüística presentada por José Domingo, Diputado del Grupo Mixto y presidente de Impulso Ciudadano, en la que se solicita que se haga prevalecer el principio de libertad de uso de lenguas oficiales en la regulación de la actividad socioeconómica y la supresión de la Disposición Adicional Quinta que establece la aplicación del régimen sancionador a las empresas que incumplan los preceptos lingüísticos establecidos en dicha ley. Puedes ver la propuesta aquí: propuesta resolución multas lingúísticas
La polémica política lingüística de la Generalitat sigue permitiendo que se multe a comerciantes por no rotular en catalán. Las sanciones se suceden y una de las últimas víctimas es el empresario Xurde Rocamundi, que tiene una inmobiliaria en Arenys de Mar (Barcelona). Rocamundi fue «invitado» hace casi un año a través de una carta de la Agencia Catalana de Consumo (ACC) a cambiar el idioma –castellano– del rótulo que ofrece los servicios de su comercio en un plazo máximo de dos meses, y además fue multado con 1.200 euros. Dice que no tiene intención de pagar y, pese a que estemos aún en crisis, el motivo no es económico. «Somos bilingües» «No pienso pagar porque esto no es constitucional, incluso el propio Estatut dice que Cataluña es bilingüe, la ACC me dijo que debo rotular en catalán, pero que creo estamos en una autonomía bilingüe», explica a LA RAZÓN. El pasado 25 de julio se le anunció que tenía diez días para recurrir la multa. Y lo hizo. Rocamundi está ahora pendiente de la resolución pero, de momento, aguanta, a la espera de lo que dictamine el juez. Rocamundi no se siente bien tratado por la administración. «No pienso cambiar los rótulos ni pagar la multa, la verdad es que este tipo de sanciones me parecen más bien propias de un régimen autoritario», señala a este diario. La Ley de Política Lingüística de la Generalitat permite multar a los comercios que rotulen sólo en castellano, en una normativa vigente desde 1998. Las sanciones se comunican por carta y van desde los 600 euros para pequeños comercios hasta cantidades muy superiores si se trata de grandes compañías. El tripartito se muestra inflexible a la hora de suavizar esta ley. Lejos de ello, la dirección general de Turismo inició en marzo una campaña de inspección para comprobar que en los rótulos de hoteles, bares y restaurantes también aparece el catalán. De las dos sanciones de 2003, se pasó a las 138 de 2007. Son casi 400.000 euros recaudados en cinco años. Noticia publicada en La Razón
La presentación del libro “Los Muros de Cataluña” del escritor y periodista barcelonés Javier Montilla el pasado 20 de abril en las Cocheras Borrell de Barcelona fue un clamoroso éxito. El acto fue introducido por el Presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, que calificó al libro como imprescindible para entender la actualidad catalana y como un conjunto de historias encadenadas del libro negro del nacionalismo catalán. Remarcó la importancia de un libro en el que cobran relevancia los verdugos, como Roger Seuba, el gran delator de las multas lingüísticas, y las víctimas, como la madre que denunció al Colegio Betania de Cornellá por obligar a los niños a hablar en catalán en el patio. A esta situación se ha llegado por el descaro del nacionalismo y la abstención del Estado en la defensa de los derechos de todos los catalanes. A pesar del estado de las cosas, el autor deja esperanza a la resistencia y en este sentido reclamó la convocatoria de una nueva manifestación en el centro de Barcelona para demostrar que los disidentes son “más de diecisiete”. El Presidente de la Asociación por la Tolerancia, Eduardo López Dóriga, puso de relieve la trascendencia del libro y puso especial énfasis en alabar el tratamiento del papel colaborador de los medios de comunicación catalanes en el avance del nacionalismo catalán. Contrastó el papel crítico de la prensa catalana con el proyecto totalitario del nacionalismo de otras épocas con el actual sometimiento a los dictados del poder. En este sentido, sorprendió al abundante auditorio –más de cincuenta personas- con un artículo firmado en el diario “El País” de José Antich, actual director de la “La Vanguardia”, a principios de los años 80 en el que se denunciaba la planificación del nacionalismo catalán en la ocupación de todos los espacios de la sociedad civil. “Hola, soy Juan Carlos Girauta y soy español” Así se presentó el escritor y periodista catalán ante el público, público que se mostró entusiasmado ante su exposición improvisada y sentida. Tras alabar el atrevimiento del autor y destacar la fácil lectura de libro, enmarcó el mismo en la necesidad de empezar a crear espacios en los que se destaque la épica del movimiento no nacionalista en Cataluña. Su intervención albergó especiales esperanzas al considerar que el independentismo está improvisando y, en realidad, da palos de ciego sin saber, ciertamente, a dónde va. Cerró las intervenciones Javier Montilla que
Impulso Ciudadano se complace en invitarle a la presentación del libro “El laberinto territorial español” de Roberto L. Blanco Valdés que tendrá lugar el próximo jueves, 11 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Sala Auditorio del Centre Cívic Urgell-Centre Cultural Teresa Pàmies de Barcelona. ¡¡La entrada es libre!! Intervendrán: - José Domingo, Presidente de Impulso Ciudadano y Secretario de Societat Civil Catalana. - Félix Ovejero, Profesor de economía, ética y ciencias sociales en la Universidad de Barcelona. - Roberto L. Blanco Valdés, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela. ¿Qué acto? Presentación del libro “El laberinto territorial español” de Roberto l.Blanco Valdés. ¿Cuándo se celebra? El jueves, 11 de diciembre, a las 19.30 horas. ¿Dónde se celebra? En la Sala Auditorio del Centre Cívic Urgell-Centre Cultural Teresa Pàmies de Barcelona ¿Dónde está? En la calle Comte d’Urgell, 145 de Barcelona. ¿Cómo se va? Parada cercana: - Metro L5 - Hospital Clínic - Autobús H10
Impulso Ciudadano, por medio de su presidente José Domingo, ha presentado una denuncia ante la Oficina por la No discriminación del Ayuntamiento de Barcelona contra el señor Jaume Mateu Bullich, conocido como el payaso “Tortell Poltrona”, para que acuerde declarar que el pregón que pronunció con motivo de las últimas fiestas de la Merced es inadecuado y contrario a los principios de la convivencia y tolerancia ciudadanas. (más…)
Nos alegra informaros que el profesor Francesc de Carreras se ha recuperado de su reciente contratiempo de salud, por lo que el próximo jueves, 5 de marzo, a las 19.00 horas, Impulso Ciudadano organiza una tertulia-debate en la Sala Auditorio del Centre Cívic Urgell-Centre Cultural Teresa Pàmies de Barcelona (calle Comte d’Urgell, 145 de Barcelona) para hablar de la actualidad política. (más…)