IMPULSO CIUDADANO DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA A LA CÚPULA DE INTERIOR DE LA GENERALITAT POR PERSECUCIÓN IDEOLÓGICA DE LOS CIUDADANOS CONSTITUCIONALISTAS. (más…)
¿La crisis económica amenaza nuestro sistema de protección y bienestar social? La evolución a corto y medio plazo de los sistemas públicos sanitario, educativo y de seguridad social dependerá de las medidas que adopten los gobiernos de las administraciones responsables. El Gobierno de Cataluña tiene un amplio campo competencial en algunas de estas materias. Para debatir sobre las perspectivas del modelo de bienestar social, IMPULSO CIUDADANO ha convocado a representantes de los Grupos parlamentarios en el Parlamento de Cataluña. Compromisos de última hora de uno de los diputados que había comprometido su asistencia y la imposibilidad de un grupo parlamentario de enviar un representante, nos llevan a aplazar la mesa redonda que celebraremos en fechas próximas y que, vistas las expectativas de futuro, no perderá actualidad en un dilatado espacio de tiempo. Están invitados: - Josep Rull i Andreu, Diputado por Barcelona de Convergencia i Unió. Secretario Tercero de la Mesa del Parlamento, miembro de la Diputación Permanente y de las Comisiones de Territorio y Sostenibilidad, Justicia y de la de Control de la actividad Corporación Catalana de medios Audiovisuales. Concejal-Portavoz del Ayuntamiento de Terrassa. - Un representante del Grupo parlamentario socialista por confirmar. - Santiago Rodríguez i Serra, Diputado por Barcelona por el Partido Popular. Portavoz de las Comisiones Empresa y Empleo, Acción Exterior y Unión Europea y de la de Control de la actividad Corporación Catalana de medios Audiovisuales . Concejal del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú. - Salvador Milá i Solsona, Diputado por Barcelona de Iniciativa per Catalunya Verds -Esquerra Unida i Alternativa. Presidente y Portavoz de la Comisión de Justicia y de las Comisiones de Sindicatura de Greuges. Consejero de Medio Ambiente y Vivienda (2003-2006) del Gobierno de Cataluña. - Pere Aragonés i García, Diputado por Barcelona de Esquerra Republicana de Cataluña. Portavoz de las Comisiones de Justicia, Acción Exterior y Unión Europea, y Cooperación y Solidaridad. Concejal del Ayuntamiento de Pineda de Mar - Un representante del Grupo parlamentario Mixto por confirmar. Te invitamos a asistir a este debate de actualidad y a participar de manera activa en él con tus preguntas a los intervinientes. Te esperamos.
IMPULSO CIUDADANO SE ADHIERE A LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA 9 DE ABRIL CONVOCADA EN MADRID POR LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO La Asociación IMPULSO CIUDADANO, ante la convocatoria de la manifestación a celebrar el próximo 9 de abril en Madrid convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, informa a la opinión pública: 1.- Que la Junta Directiva de la Asociación ha acordado adherirse a la manifestación “Por la derrota del terrorismo, ETA fuera de las elecciones” por entender que no se dan las condiciones democráticas para que las organizaciones del entorno de la banda terrorista puedan ser legalizadas y participar en los procesos electorales. En este sentido, celebramos la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado que SORTU podría ser una grave amenaza para la democracia y que la creación del partido responde a una estrategia gestada, alentada y tutelada por ETA. 2.- En línea con lo anterior, reiteramos nuestro reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su eficacia y celo en la detención de miembros de la banda terrorista ETA y de personas de su entorno. 3.- En relación con estos aspectos, llamamos a todas las fuerzas políticas y al movimiento cívico para que expresen su compromiso y solidaridad a las víctimas del terrorismo, adhiriéndose a la manifestación convocada. En Barcelona, a siete de abril de dos mil once. Impulso Ciudadano www.impulsociudadano.org
El 25 de enero de 1981 el Grupo redactor del denominado “Manifiesto por la igualdad de los derechos lingüísticos en Cataluña” aprobó el texto que sería presentado a la opinión pública el 12 de marzo de 1981 y que ha pasado a la posterioridad como el “Manifiesto de los 2300” por ser este el número de personas que lo suscribieron. Se cumplen, por lo tanto, 30 años de la elaboración de aquel manifiesto y la asociación Impulso Ciudadano considera necesario señalar que las prevenciones y denuncias que expresaba aquel escrito siguen plenamente vigentes. La clara voluntad de las autoridades catalanas de incumplir las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo sobre el régimen lingüístico catalán y la nula intención del Gobierno de la Nación de velar por los derechos lingüísticos de todos los españoles, incluidos, lógicamente, los residentes en Cataluña, nos obliga, igual que entonces, a rememorar los principios y fundamentos que sustentaron aquel manifiesto. Impulso Ciudadano considera llegado el momento de reconocer la contribución intelectual de aquellos firmantes que sirvió para elaborar una doctrina que hoy se asienta fundamentalmente en un doble axioma: que a una sociedad bilingüe le corresponden unas instituciones bilingües y que los ciudadanos tienen derecho a usar la lengua o lenguas de su elección, a identificarse con ellas y a emplearlas en libertad. Por esa razón, Impulso Ciudadano promueve y convoca a la ciudadanía a celebrar el XXX aniversario de la publicación del “Manifiesto por la igualdad de los derechos lingüísticos en Cataluña” el próximo sábado, 12 de marzo en un acto público en la Sala de actos del Centro Cívico “Fort Pienc” (C/ Ribes, 14, Barcelona; Metro L1: Arc de Triomf y Marina) en el que se contará con la presencia de los principales promotores y suscriptores de aquel manifiesto. INTERVENDRÁN: - Amando de Miguel, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense, y primer firmante del manifiesto. - Santiago Trancón, Profesor de Literatura y firmante del Manifiesto - José Sánchez-Carralero, catedrático de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y firmante del Manifiesto - José María Fernández, catedrático de Lengua española de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y firmante del Manifiesto - Pedro Penalva, Profesor de Derecho Romano y firmante del Manifiesto - José García Dominguez, periodista. - Alejandro Tercero, periodista - José Domingo, Presidente de Impulso Ciudadano.
Impulso Ciudadano, ante el inicio de la campaña de preinscripción escolar para el curso 2010-2011, informa a la opinión pública que: 1. El modelo de solicitud de preinscripción del Departamento de Educación ignora, un año más, el derecho de los padres a que sus hijos reciban la educación infantil y el primer ciclo de la educación primaria en su lengua habitual cuando ésta es el castellano. 2. El Gobierno de Cataluña se niega, nuevamente, a acatar las resoluciones judiciales que le instan a facilitar la opción lingüística en cualquiera de las dos lenguas oficiales mediante la inclusión de una casilla a tal efecto en el impreso de preinscripción. 3. Lejos de rectificar, el Gobierno de la Generalitat ha blindado su modelo de inmersión lingüística exclusivamente en catalán mediante la recientemente aprobada Ley de Educación de Cataluña. En aplicación de esta ley, actualmente recurrida ante el Tribunal Constitucional, el Gobierno de Cataluña va más allá de sus incumplimientos en campañas de preinscripción anteriores, reduciendo el derecho a recibir las primeras enseñanzas en lengua castellana, que figuraba semiescondido en los impresos de los últimos cursos, a la posibilidad, en el nuevo modelo de impreso, de solicitar que sus hijos reciban atención lingüística individualizada. 4. Impulso Ciudadano recuerda que la Carta Europea de las Lenguas Regionales Minoritarias no prevé la enseñanza obligatoria en catalán para todos los alumnos, sino únicamente que todos los alumnos reciban la educación en catalán si sus padres así lo desean. Igualmente la Convención relativa a la lucha contra las discriminacines en la esfera de la enseñanza de la UNESCO de 1960 obliga a los estados a derogar todas las disposiciones legislativas y administrativas y abandonar todas las prácticas que entrañen discriminaciones en la esfera de la enseñanza. 5. Impulso Ciudadano denuncia la segregación y la marginación de los niños castellanoparlantes dentro del aula mediante el modelo de atención lingüística individualizada. 6. Impulso Ciudadano denuncia que el modelo actual implantado por la Generalitat es perverso ya que impide hacer efectivo el derecho a ser educado en castellano, de una manera normalizada en Cataluña. 7. Impulso Ciudadano denuncia que el ejercicio del derecho en los términos planteados por la Generalitat de atención individualizada suponen la humillación del niño castellanoparlante que es tratado como un elemento extraño en su grupo clase. 8. Impulso Ciudadano denuncia los criterios discriminatorios y la vulneración de los derechos humanos y de la infancia (1) por
Impulso Ciudadano pide una reforma de la Constitución Española para hacer de España un Estado más eficaz y denuncia la deslealtad institucional del Presidente de la Generalitat, Artur Mas. Con motivo de la celebración del 6 de diciembre, Día de la Constitución, del 2011, Impulso Ciudadano presenta a los ciudadanos el Manifiesto “Reformar para reforzar: un nuevo ciclo para la España constitucional”. En dicho Manifiesto, Impulso Ciudadano celebra el aniversario de nuestra Carta Magna, recordando sus valores y considerándola un modelo de éxito que ha permitido a España triunfar y superar su propia historia en momentos de complejidad y dificultad extrema. La Constitución Española ha permitido consolidar nuestra democracia y hacer de nuestra nación un país homologable a las democracias de nuestro entorno. No obstante, para Impulso Ciudadano, la crisis social y económica que atraviesa España hacen necesaria la apertura de un nuevo ciclo constituyente en el que se corrijan aquellos aspectos de la Carta Magna que han demostrado no ser funcionales y se de respuesta a los retos que amenazan la estabilidad de nuestro sistema democrático: La deslealtad institucional y las apelaciones a la insumisión a la Constitución, especialmente en el ámbito de las instituciones de Cataluña, que se han convertido en instrumentos de actuación ordinarios como lo corroboran las declaraciones del propio Presidente de la Generalitat, Artur Mas, que da por acabada, en nombre de Cataluña, la adhesión de nuestra Comunidad a la Constitución; La deriva del Estado Autonómico, que pone en riego la igualdad entre españoles y la propia sostenibilidad del Estado del Bienestar; La presión nacionalista, que lastima los derechos de los ciudadanos en las Comunidades Autónomas donde su presencia resulta más asfixiante; La calidad democrática de nuestro sistema, precaria y claramente insuficiente. Por todo ello, Impulso Ciudadano reclama una reforma constitucional que garantice: Un Estado eficaz en su estructura y decisivo en su acción que sea capaz de preservar y proteger los derechos y las libertades cívicas, lingüísticas, políticas y sociales en cualquier parte del territorio nacional; Un nuevo ciclo en el que los derechos y libertades de la ciudadanía se sitúen en el centro de la España constitucional; Una democracia plural y avanzada, en la que los ciudadanos puedan participar de manera activa en la conformación de la voluntad general. La democracia constitucional española precisa de modernización y profundización en un contexto de grandes cambios en España, en Europa y en el resto del