IC y AEB denuncian la discriminación lingüística ante el Parlamento Europeo

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) y la asociación Impulso Ciudadano (IC) denunciarán ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas la discriminación y vulneración de derechos lingüísticos de la comunidad castellanoparlante en Cataluña

El próximo martes, 24 de abril, la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) y la asociación Impulso Ciudadano, denunciarán ante la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo en Bruselas la discriminación y vulneración de derechos lingüísticos contra la comunidad castellanohablante en Cataluña.

Ana Losada, presidenta de la AEB, y Carlos Silva, vicepresidente de Impulso Ciudadano, expondrán ante los eurodiputados miembros de la comisión las peticiones presentadas por ambas asociaciones en las que se detalla la situación discriminatoria que sufre dicha comunidad en los ámbitos de la enseñanza y del comercio y la empresa.

Vulneración del derecho a la educación en la lengua materna

Ana Losada, presidenta de la AEB, presentará un informe en el que se expondrá la vulneración sistemática del derecho de los alumnos castellanohablantes a ser escolarizados en su lengua materna. En concreto, detallará las situaciones vividas por diversos padres en las que éstos se han visto forzados a la escolarización de sus hijos en el modelo de inmersión lingüística obligatoria en catalán. Este modelo antepone el uso exclusivo del catalán por encima de sus situaciones personales excepcionales (alumnos venidos del resto de España o del extranjero)  o necesidades educativas especiales de sus hijos.

La obligación de rotular en catalán en los establecimientos comerciales y la cascada de sanciones a los supuestos infractores discrimina a los castellanohablantes que tienen limitado su acceso a la información.

Por su parte, Carlos Silva, vicepresidente de Impulso Ciudadano, alertará sobre la obligación que tienen los empresarios y comerciantes de rotular las indicaciones escritas de los establecimientos en catalán. La excepcionalidad de la situación dentro del marco europeo se acredita por el hecho de que en una parte de España (Cataluña) se obliga a rotular en la lengua regional y minoritaria y no se prevé esta obligación respecto al castellano que es la lengua oficial y común de todos los españoles. El caso catalán es paradigmático: se utiliza la lengua catalana como herramienta ideológica a través de la política represiva contra el comercio que rotula en castellano.

Los representantes de ambas asociaciones pondrán en evidencia en el Parlamento Europeo cómo la política lingüística de la Generalitat de imposición de la lengua catalana contraviene el marco jurídico de la Unión Europea. Igualmente, solicitarán a la Comisión de Peticiones la intervención del Parlamento Europeo en Cataluña mediante la apertura de una investigación sobre los hechos y situaciones denunciadas. En particular, pedirán que se analice de qué manera estos casos quebrantan los principios de libre circulación, de integración de las personas con discapacidades o el principio de libertad de empresa y libre prestación de servicios vigentes en la UE.

Con anterioridad a su comparecencia, los representantes de ambas asociaciones realizarán una rueda de prensa en el Parlamento Europeo ante los medios nacionales e internacionales y mantendrán diversos encuentros con eurodiputados españoles y de otros países europeos a los que expondrán sus peticiones e informarán sobre la situación discriminatoria de la comunidad castellanohablante en Cataluña.

 En Barcelona, a 20 de abril de 2018

 

Tags Cloud

12 de octubre1O6 de diciembreacto terrorismo barcelonaacuerdo psoe ercAEBAEB LEY EDUCACIONagresion UABalcalde reusAlfons Quintàangel puertasaniversario impulso ciudadanoanulan posesion reusapellidos catalanes mas frecuentesarranArtur Masasamblea escuela bilingueasamblea impulso ciudadanoasamblea por la escuela bilingüeAutoridadesAyuntamientosbalanza fiscalBanderasBilingüismobilinguismo cataluñaCandidatura d'Unitat PopularCargo públicocarlos silvacasa de madrid en barcelonaCastellanocastellanohablantes.esCataláncatalanes con la españa constitucionalCataluña en el Parlamento EuropeoCataluña tal cualchavismo en Cataluñachavistas en CataluñaCódigo Penalcomida impulso ciudadanoConseller d'InteriorConstitución Españolaconstitucionalismo en cataluñaconsulta ilegal cataluñaconvivencia en cataluñaCornellàCOVID-19Cuestión de inconstitucionalidadCUPdavid minoves chavismodavid minoves foro de sao pauloDDHH en el Parlamento Europeodecimo aniversario impulso ciudadanoDelegación de Gobiernodemocracia en cataluñadenuncia buchdenuncia funcionariosdenuncia impulso ciudadanodenuncia mossosDenuncias de ImpulsoDenuncias de Impulso ciudadanodenuncias mossosDerechos Lingüísticosdia de la hispanidad barcelonadiscriminacion lingüisticadoce de octubreEconomíaEducacióneducar en la mentiraelecciones 21delecciones autonomicas cataluña 2017elecciones limpias el 21Deleciones cataluña 2019els carrers seran sempre nostresencapuchados uabentrevistasEPU ESPAÑAEPU NACIONALISMOescola bilingueescuela bilingue cataluñaesteladasesteladas aqui noesteladas en espacios publicosesteladas ilegalesesteladesFederalismoFelip Puigfiesta escuela bilingueFinanciación autonómicaforo de sao paulo cataluñaforo de sao paulo catalunyaforo de sao paulo independentismoforo de sao paulo separatismoFuncionariosGeneralitatgobierno de concentracióngolpe en Cataluñagualbahablamos españolhomenaje victimas terrorismoHomshospital campaña sant andreuhostelero blanesidentificacion arcadi espadaImpulso Ciudadanoimpulso ciudadano empresario blanesimpulso ciudadano en madridIMPULSO CIUDADANO ONUimpulso ciudadano reusimpulso ciudadano torraIMULSO CIUDADANO LEY EDUCACIONIndependentismoindice de representatividad electoralInhabilitacióninhabilitacion torraInmersión lingüísticainmesion linguisticaIrene RigauJEC Cataluñajoc netJose Domigojose domingojose sanchezjose sanchez fotografoJoves SCCjse sanchez muñozjunta electoral arenysjunta electoral centraljunts pel sijuramentacion alcaldesjuramentacion cargos electosjuramentacion concejalesjuramentacion diputadoslazos amarillolazos amarillosLengua maternaLengua vehicularLey de banderasley de educacion cataluñalibertad linguisticalistas electorales 21Dlistas electorales cataluñalloc netlloc net joc netlrecurso lazos amarillosManifestaciónmanifestacion 08/10/17manifestacion 27Omanifestacion antiterroristamanifestacion barcelonamanifiesto asamblea por una escuela bilinguemanifiesto colegios profesionalesmanifiesto impulso ciudadanomanifiesto por el bilinguismomanifiesto se ha acabatmanipulacion educativa cataluñamariblanca 2018meridiana via libreMesa redondaMinistro de educaciónMinistro de JusticiaMossos d'esquadranegociacion cataluñaneutralidad instituciones cataluñaNota de prensaNoticiasonda layetanaosce impulso ciudadanoPacto fiscalpancarta generalitatParlamento Europeopedro antonio heraspepe domingoperunaescoladetotsporunaescueladetodospremio defensa libertadpresentacion de impulso ciudadanoProtocolo de usos lingüísticosprou recuperem el senypsicologia del nacionalismopuigdemontrazones para el bilingüismoRecursorecurso administrativo contra torrareferendumReforma Constitucionalretirada pancarta generalitatretirada simbolos separatistass´ha acabatSanidad públicasant andreu de la barcasant jordi 2019sant jordi impulso ciudadanoSCCsentencia desobediencia torrasentencia junquerasSENTENCIA TC LECSeparatismoseparatismo catalánsimbolos separatistassociedad civil catalanaSocietat Civil Catalanasom Catalunya somos EspañaTertulias con Impulsotjuetorra veta hospitaltribunal supremo cataluñaTSJ de Cataluñatsjctsjc pancartaTSJC protocolotsjc torrauabverges veta hospitalVídeoviokencia en cataluñaviolacion libertad cataluñaviolencia bellaterraviolencia cdrviolencia en cataluñaviolencia separatista